ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Ciencia ciudadana para el cuidado de la Microbiota: 21/10/2024 8:30hs - 15:00hs

Seminario 09/09/2024: "El camino menos transitado: regulación de la inflamación intestinal por mecanismos glicobiológicos".

Seminario IMTIB Lunes 09/09/2024 a las 1:30 pm (horario local Argentina). Tema: "El camino menos transitado: regulación de la inflamación intestinal por mecanismos glicobiológicos". Disertante: Dra. Karina Mariño, Investigadora Independiente del CONICET, IBYME.

Seminario 12/08/2024:"Artificial Intelligence-Based Quantification and Prognostic Assessment of CD3, CD8, CD146, and PDGF-Rβ Biomarkers in Sporadic Colorectal Cancer"

Seminario IMTIB Lunes 12/08/2024 a las 2 pm (horario local Argentina). Tema: "Artificial Intelligence-Based Quantification and Prognostic Assessment of CD3, CD8, CD146, and PDGF-Rβ Biomarkers in Sporadic Colorectal Cancer" Disertante: Florencia Lohmann, Becaria Doctoral CONICET, IMTIB

Promoción de la Carrera Investigador en Salud

El 30 de Julio del 2024 se realizó una reunión para promocionar la Carrera de Investigador en Salud en el Salon del Consejo del Hospital Italiano. El objetivo de la misma fue invitar a los investigadores a formar parte del CONICET, ayudar a despejar dudas de su ingreso, categorías, promociones, etc.  

Subsidio Florencio Fiorini por el proyecto “Nefelómetro Virtual para el Diagnóstico de Proteinuria”

Directores: Dr. Carlos G. Musso y el Dr. Marcelo R. Risk

Seminario 8/07/2024: "Comparison of Machine Learning Algorithms for S" y "Predictive Modeling of Parkinson's Disease Progression ThroughProteomic and Peptidomic Analysis"

Seminario IMTIB Lunes 08/07/2024 a las 2 pm (horario local Argentina). Tema: "Comparison of Machine Learning Algorithms for S." Disertante: María Victoria Anconetani, Estudiante de Ingeniería Biomédica UHIBA. Tema: "Predictive Modeling of Parkinson's Disease Progression ThroughProteomic and Peptidomic Analysis". Disertante: Sofía Díaz, Estudiante de Ingeniería Biomédica UHIBA.

Estudiantes de Ingeniería Biomédica publican desarrollos de Inteligencia Artificial aplicados en epilepsia y enfermedad de Parkinson

María V. Anconetani, Anna Bianca Marzetti Biggi, Sofía Díaz y Vitas Ciabis, estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UHIBA, junto con los docentes Marcelo Risk, Valeria Burgos y Waldo Belloso, han publicado dos artículos en Advances in Bioengineering and Clinical Engineering, de la editorial Springer, Cham, Suiza.  

Filiación IMTIB: Nuevo isologotipo IMTIB

Aplicación del Logo

El Hospital Italiano y el IMTIB junto al Instituto Ángel Roffo participan de un ambicioso proyecto

Se trata del “Proyecto Mutographs”, que investiga cómo los factores ambientales o el estilo de vida generan cambios sutiles en el ADN que llevan al desarrollo del cáncer. La iniciativa permitió crear uno de los biorrepositorios más completos que existen, con casi 8.000 muestras de tumores de 30 países en cinco continentes. Argentina aporta datos de cáncer colorrectal y de cabeza y cuello.

Seminario 3/06/2024: La influencia del clima en las epidemias de dengue: implicaciones para la salud pública.

Seminario IMTIB Lunes 03/06 a las 10am. Tema: "La influencia del clima en las epidemias de dengue: implicaciones para la salud pública". Disertante: Dra. María Soledad López (Investigadora Adjunta del CONICET, desempeñando su labor en el Centro de Estudios de Variabilidad y Cambio Climático de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).).

Difusión de las actividades de investigación científica, transferencia tecnológica y social que realizamos en el Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica, unidad ejecutora del CONICET, Instituto Universitario del Hospital Italiano y Hospital Italiano.

Difusión de las actividades de investigación científica, transferencia tecnológica y social que realizamos en el Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica, unidad ejecutora del CONICET, Instituto Universitario del Hospital Italiano y Hospital Italiano.

11 de Abril: Día Mundial del Parkinson

Día Mundial del Parkinson 11 de Abril