IMTIB | Premio de la Academia Nacional de Medicina 2025

Investigadores del IMTIB reciben el Premio de la Academia Nacional de Medicina 2025

Nos complace anunciar que un equipo de investigadores del Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica (IMTIB) ha sido distinguido con el Premio “Academia Nacional de Medicina” 2025, en reconocimiento al trabajo titulado: “Microbioma intestinal y cáncer colorrectal, biomarcadores y modelos predictivos: hacia nuevas estrategias de detección temprana en Argentina.” Este prestigioso galardón, que se otorga al mejor trabajo original e inédito realizado en la República Argentina sobre temas médico-científicos, tuvo como eje temático en su edición 2025 la “Microbiota en salud humana”, y constituye un testimonio del compromiso, la excelencia y las capacidades de sus autores como investigadores.


El trabajo fue desarrollado por el equipo liderado por los Dres. Tamara Alejandra Piñero y el Dr. Carlos Alberto Vaccaro, e integrado por las Licenciadas Florencia Adriana Lohmann, Fabiana Alejandra Ferro, Lucía Manuela Herrera, Andrea Romina Cajal y el Dr. Marcelo Raúl Risk, quien además se desempeña como Director del IMTIB, unidad ejecutora de triple dependencia entre el CONICET, la Universidad del Hospital Italiano y el Hospital Italiano de Buenos Aires.

La investigación se enmarca en un proyecto institucional financiado por el subsidio PUE (Proyectos de Unidades Ejecutoras) del CONICET, orientado al estudio del microbioma en oncología y medicina de precisión.

Es importante destacar que la Lic. Florencia Adriana Lohmann, primera autora del trabajo, desarrolla esta línea de investigación en el marco de su tesis doctoral en Bioingeniería en la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires, lo que resalta también el compromiso institucional con la formación de jóvenes investigadoras e investigadores.

 

 

Asimismo, la participación de la Dra. Piñero y el Dr. Vaccaro en la International Microbiome Network fue clave para acceder a plataformas de secuenciación y análisis avanzado, gracias a colaboraciones internacionales que enriquecieron significativamente el abordaje metodológico del estudio.

También aportaron al trabajo de forma valiosa profesionales del Servicio de Gastroenterología y Cirugía, IMTIB e Informática en Salud—entre ellos la Téc. Laura Soto y la Mag. Marcela A. Martínez von Scheidt—, quienes no pudieron figurar entre los autores por políticas de la convocatoria.

El acto de premiación se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 en la sede de la Honorable Academia Nacional de Medicina, en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el CONICET y el Hospital Italiano de Buenos Aires felicitamos al equipo por este merecido reconocimiento, que refleja el impacto y la calidad de la investigación traslacional desarrollada en nuestro país.