Ingeniería Biomecánica | Universidad del Hospital Italiano
Sofia Cortes, Ingeniera Biomédica de la Universidad Hospital Italiano
La Ingeniera Biomédica recientemente egresada de la Universidad Hospital Italiano, defendió su Proyecto Final de Carrera, la cual se titula "Desarrollo de fantoma dinámico pulmonar para validar la técnica de reconstrucción 4D del tomografo Philips Brilliance Big Bore 4D".
Testimonio de la Ingeniera Sofía Cortés: “Durante mi práctica en Mevaterapia Oncología Radiante, tuve la oportunidad de nutrirme de conocimientos para el desarrollo del Fantoma Dinámico Pulmonar, lo que ha sido enriquecedor para mi experiencia en ingeniería biomédica. Bajo la supervisión de Liliana Mairal, jefa del departamento de Física Médica y Protección Radiológica, Florencia Mauri, Física Médica principal, y Pablo Aberbuj, Físico Médico Senior y Lisandro Giacobini, Ingeniero Electrónico, hemos podido darle un cierre con resultados esperados, respondiendo a los objetivos del proyecto.
Mi participación en este desarrollo fue muy enriquecedora, desde la elección de los componentes hasta el diseño del mismo. Asimismo, trabajamos con el equipo de Ingeniería de Mevaterapia y el Taller de Física Médica para el óptimo funcionamiento del proyecto. La formación recibida ha sido crucial. El aprendizaje guiado por proyectos en Ingeniería Biomédica me ayudó a desenvolverme de manera activa en este tipo de actividades, otorgando confianza ante mis ideas. Agradezco la posibilidad que me brindó Mevaterapia para formar parte de su equipo de trabajo”.
“La educación que he adquirido me ha capacitado adecuadamente para abordar los desafíos que se me han presentado. Gracias al aprendizaje basado en el trabajo en equipo y proyectos, he adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar de manera independiente este tipo de situaciones. Las materias que han sustentado la base para este desarrollo: Física Experimental y Mecánica Racional, Física Técnica, Fundamentos de Electromagnetismo, Electrónica, Electrotecnia, Introducción a la Práctica en I+D I y II, Sistemas de Representación, Fisiología Cuantitativa II, Biomateriales, Finanzas y Plan de Negocios para emprendedores” expresó Sofia.
La Práctica de Sofía ha demostrado un compromiso excepcional durante sus prácticas profesionales en nuestra institución. Durante todo este tiempo demostró un profundo compromiso con su trabajo. Se destaca su capacidad para aprender rápidamente y adaptarse a nuevas situaciones. Sofía fue una adición valiosa a nuestro equipo de trabajo y contribuyó significativamente a nuestros proyectos. Certificación de desempeño de la tutora María Florencia Mauri.
El testimonio de la ingeniera Sofía Cortés resalta la importancia de la experiencia práctica en la formación de los futuros profesionales de la ingeniería biomédica. A través de su práctica en Mevaterapia Oncología Radiante, Sofía no solo adquirió conocimientos técnicos, sino que también desarrolló habilidades cruciales como el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la confianza en sus capacidades.
Su participación en el desarrollo del Fantoma Dinámico Pulmonar demuestra cómo el aprendizaje basado en proyectos puede ser integral en la educación técnica. Al colaborar con un equipo de expertos en Física Médica y Protección Radiológica, Sofía pudo contribuir en distintas etapas del proyecto, desde la selección de componentes hasta su diseño final. Esto no solo enriqueció su formación, sino que también tuvo un impacto significativo en los resultados del proyecto.
Los agradecimientos y la mención de la formación recibida en materias fundamentales reflejan la relevancia de una educación sólida y bien estructurada en Ingeniería Biomédica. Por otro lado, la certificación de la profesional María Florencia Mauri subraya la valía de Sofía en el entorno laboral, destacando su compromiso y capacidad de aprendizaje rápido.
La ingeniería biomédica, está en constante evolución, y testimonios como el de Sofía Cortés son cruciales para comprender cómo la educación y la práctica pueden moldear a los profesionales que enfrentarán los retos del sector de la salud en el futuro.
Las Prácticas Profesionales Supervisadas a cargo de la LIc. Natalia Perdiz.
Fue un camino de mucho aprendizaje, se mostró muy agradecida a todas las personas que la
Presentación de póster en SAFIM (Sociedad Argentina de Física Médica) representando a Mevaterapia.